Pensamiento computacional. Portafolio #1


Elementos del pensamiento computacional. ¿Cómo se aplican a los sectores económicos?

Las bases del Pensamiento Computacional en los sectores económicos se aplicarían de la siguiente forma según cada elemento.

1.     Descomposición de un problema en fases más pequeñas.

Consiste en dividir un proceso en partes cada vez más y más pequeñas para manipular más fácilmente el proceso. Esto sirve para detectar problemas, entender mejor el proceso, funcionamiento del proceso, para identificar el tiempo. Etc.

2.     Reconocimiento, generalizar.

Consiste en identificar esos patrones entre la descomposición del proceso para lograr una armonía en todo el sistema y así reducir tiempos, evitar errores, gastos innecesarios, riesgos. Etc.

3.     Abstracción de información.

Consiste en determinar entre los patrones y la descomposición del proceso, esa información, características, operaciones innecesarias centrándose así en lo importante, reduciendo el tiempo, costos, esfuerzos, etc.

4.     Piensa de forma lógica.

Es sacar las conclusiones después de realizar todos los elementos anteriores. En este paso es el momento donde analizas toda la información obtenida y la organizas de manera lógica priorizando todo a lo óptimo.

 

Análisis de un proceso sencillo:

Proceso: Hacer empanadas con arroz y carne.

Se necesita.

  •  Carne molida
  • Pimentón.
  • Sal pimienta.
  • Salsa soya.
  • Aceite.
  • Cebolla.
  • Salchichas rancheras.
  • Sartén.
  • Cuchara de palo (revolver)
  • Fogón.

Actividades.

  • Hacer masa.
  • Hacer relleno para empanada de carne y arroz.
  • Ensamble.

Operaciones para “Hacer relleno para empanada de carne y arroz”.

  • Agregar aceite.
  • Poner fuego en bajo.
  • Cortar pimentón.
  • Agregar pimentón.
  • Cortar cebolla.
  • Agregar cebolla.
  • Agregar sal.
  • Agregar pimienta.
  • Agregar dos hojas de laurel.
  • Agregar carne molida.
  • Agregar salsa de soya.
  • Quitar hojas de laurel.
  • Agregar arroz blanco.
  • Subir temperatura de fuego.
  • Agregar salchichas rancheras.
  • Revolver.

Descripción de una operación:

Subir temperatura al fuego: En esta operación se aumenta la intensidad del fuego porque principalmente estaba en bajo precalentando los ingredientes que se van agregando. Se aumenta también para terminar de cocer todos los ingredientes más rápidamente.

 

Indicador del anterior proceso.

Nombre indicador: Satisfacción del cliente.

Proceso.

Realizar una encuesta del 1 al 10 sobre la calidad de la comida.

Se tendrán en cuenta los que puntúan de 1-6 (desertores/participantes) y los que puntúan del 9-1(satisfechos/participantes). Se resta el resultado de satisfechos con desertores y obtenemos el valor de satisfacción NPS donde un valor por encima de 50% es más que excelente.

Explicación.

La calidad de las empanadas es un factor crucial a la hora de venderlas al usuario final. por lo que implementar una encuesta de calidad de la comida es muy importante para saber la satisfacción de las personas y determinar que acciones tomar.

Justificación.

Permite conocer que tan buena fue la cocción de las empanadas.

Ejemplo.

La cantidad de participantes que compraron empanadas fueron 10

·        2 participantes puntuaron del 1-6 -> Desertores :c

·        3 participantes puntuaron del 7-8. -> No se toma en cuenta.

·        5 participantes puntuaron del 8-9 -> Satisfechos :D

Proceso del indicador.

n desertores / participantes:    2/10 = 0.2 = 20%

n satisfechos / participantes: 5/10 = 0.5 = 50%

%satisfechos - %desertores: 50%-20% = 30%

El resultado es positivo por lo tanto quiere decir que fue un asado con sabor aceptable, puede mejorar.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

MI PORTAFOLIO UNIDAD 1

INTRODUCCION A LA PROGRAMACIÓN LINEAL